Reflexiones personales
Las causas principales del fracaso de proyectos de TI en países más industrializados
Las resumo en:
- Gestión deficiente: Incluyendo mala comunicación, falta de planificación y de manejo de los riesgos.
- Requerimientos con especificaciones incompletas y actividades con muchas variables.
- Uso inadecuado de los recursos.
- Poco énfasis en la participación de usuarios finales y en las competencias adecuadas del equipo.
A mi modo de ver, las
causas son iguales a nivel global, pero tal vez en Colombia sea mayor la
cantidad de proyectos con logros parciales o cancelados anticipadamente, no
solo porque conlleven más tiempo o presupuesto, sino porque se quiere que las
soluciones TIC sean rápidas y personalizadas, que hayan respuestas para los
gerentes así no se haya hecho a cabalidad el análisis de los factores
enunciados.
¿Qué podemos hacer para cambiarlo?
Algunas respuestas generales son:
- Buen análisis y tiempo adecuado para desarrollar la planeación acertada (viable y realista), con el levantamiento de información previo.
- Proceso de selección y evaluación adecuado, con el equipo de trabajo idóneo.
- Generar un entorno totalmente colaborativo.
- Aclarar en términos comunes las necesidades, requerimientos, especificaciones y expectativas.
- Comunicación y participación activa de usuarios y cliente.
- Seguimiento, control y retroalimentación continuos de las actividades...
Llevando a cabo una Gestión Estratégica, aplicando una metodología de forma anticipada y proactiva, orientada a la planeación de actividades y la utilización eficiente de recursos, en conjunto con el debido seguimiento a los elementos más importantes, se obtenga el éxito en las oportunidades de proyectos en las que se participe y el beneficio para todas las partes: cliente, proveedor y entorno.
Comparto también unas palabras del Informe Nacional de Competitividad 2014-2015 Capítulo TIC, sobre la importancia de los proyectos afines:
"Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) son, cada vez más, herramientas determinantes para el desarrollo económico y social de un país... Así mismo, se ha reconocido que las tecnologías y la banda ancha son factores clave para el logro de los principales objetivos del milenio, como la erradicación de la pobreza, la universalidad de la educación, la equidad de género, la salud infantil, entre otros."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario