Reflexiones personales
Desde que Internet revolucionó al
mundo, mi punto de vista es que las empresas van en camino hacia:
- La llamada “oficina virtual”, a agilizar la comunicación, al trabajo colaborativo mediante conexiones remotas y evitar desplazamientos innecesarios, por ejemplo.
- A conservar y proteger cada vez más su información.
- A utilizar equipos más cómodos, adaptables y con menor espacio físico.
- Las personas hemos llegado, por gusto, necesidad u otra razón, a recurrir a aplicaciones móviles o por lo menos, saber cómo encontrar en la red los temas de interés.
Todo lo anterior lleva a comprender que
para administrar efectivamente un proyecto, los avances y tendencias
tecnológicas son una ayuda y soporte de una buena gestión, y más aún si el
asunto relacionado tiene que ver con sistemas de información o un proyecto de
tecnología en sí.
Como punto en común para gestionar de este tipo de proyectos
tendría la metodología del PMI para así estructurar aspectos principales como
planeación, control y administración de recursos y riesgos, y lo complementaría adaptando los programas,
aplicativos e infraestructura tecnológica que tenga la empresa, intentando
manejar adecuadamente el sistema de información con que se cuente.
Les comparto un breve artículo sobre
las tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro:
El gobierno y las empresas colombianas
han visto los beneficios y la utilidad de implementar la tecnología,
especialmente en la última década...
El apoyo tributario y las medidas tomadas han colaborado al despertar del desarrollo tecnológico del país (como en el comercio electrónico), por encima de nuestros vecinos cercanos, pero aún no al nivel de países como Brasil o Chile.
El apoyo tributario y las medidas tomadas han colaborado al despertar del desarrollo tecnológico del país (como en el comercio electrónico), por encima de nuestros vecinos cercanos, pero aún no al nivel de países como Brasil o Chile.
Según un estudio del Indicador de la Sociedad de la Información
(ISI) realizado por Everis, consultora multinacional especializada en el
desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas, hace cuatro años
Colombia obtuvo su el mejor registro de la historia en el país.
Este informe mide la evolución de la
sociedad de la información y tiene en cuenta 21 variables como el desarrollo de
las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), divididas en equipos
y servicios; el entorno en el ámbito social, económico, institucional y la
infraestructura.
En nuestro país tenemos la tendencia de
tomar los ejemplos de otros; sin embargo, teniendo en cuenta los demás temas
vistos en este foro y los tratados en eventos como EmTech Colombia 2015, me parece que falta un análisis menos subjetivo
donde se pueda medir cualitativa y cuantitativamente los parámetros para
adoptar innovaciones y desarrollos tecnológicos a los proyectos colombianos con
un beneficio real y con un futuro sostenible para la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario